2007/11/09

Polémico artículo

El euskera, un idioma "atrasado", según el 'Wall Street Journal'

07/11/2007

En un artículo titulado Inquisición vasca: ¿Cómo diría pastor en Euskera? se dice que el Gobierno vasco obliga a miles de personas a volver a las escuelas y gastarse millones de euros en "hacer revivir un idioma rural".

Este lunes, la edición estadounidense del Wall Street Journal publicaba en portada el artículo "Basque Inquisition: How Do You Say Shepherd in Euskera?" (Inquisición vasca: ¿Cómo diría pastor en Euskera?) en el que se asegura que el euskera es "poco acorde con la vida actual".

El autor, Keith Johnson, acusa al Gobierno vasco de obligar a miles de personas a volver a las escuelas y gastarse millones de euros en "hacer revivir un idioma rural". Entre los testimonios que ha recabado el periodista están los del ex consejero de Cultura del Gobierno vasco Joseba Arregi que dice que "el euskera no es bueno para una conversación de todos los días. Cuando una lengua se impone, se utiliza menos y crea un círculo diabólico de imposición y reacción. Se ha forzado demasiado el uso del idioma", o el parlamentario del PP Leopoldo Barreda que afirma que "el euskera no se utiliza en la vida real".

El artículo publicado por el Wall Street Journal en su edición americana, no en Europa, habla de "la marginación del castellano en Euskadi", y de una inquisición vasca que practica una especie de limpieza lingüística.

Además, el periodista que firma la noticia hacer entender a sus lectores que el euskera es un idioma atrasado, sin posibilidades de adaptarse. Para ello afirma que hay 10 maneras diferentes de decir "pastor" pero que hay que inventarse neologismos para palabras como "aeropuerto" "independencia", "democracia" etc.

Johnson asegura que muchos "separatistas vascos han sustituido las armas por la gramática" y que "sueñan con imponer el euskera en todos los ámbitos de la vida pública".

Lea el análisis del artículo del corresponsal de ETB en EE.UU., Luis Foncillas, y las opiniones de los lectores en el blog de Ganbaratik.

3 comentarios:

amets dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eraso dijo...

Yo creo que sobran los comentarios acerca de la "inculturícia" e ignorancia de algunos. Solo tengo una cosa que decir: Siii, ya somos 10 en el blog!!

enekoBLB dijo...

Egunon,

No os riais de Larri, ya que por lo menos a escrito en el Blog!!! Eskerrik asko, como dice Eraso "ya somos 10!!"

Gracias a los privilegios que tenemos Eraso y yo nos podemos permitir arreglar los "desaguisaus" que haceis en el blog, por lo que para que no os cebeis con Arkaitz "Sistema Rotor" Larrinaga he editado su comentario para que tenga la misma hechura que cualquier otro.

En lo que a las palabras del Wall Street Journal se refiere... a palabras mojadas... Tal y como dice Amets seguiremos viviendo en represión, con metralletas en la mano y alimentandonos a base de talo, sagardo y txuletas mientras hacemos esfuerzos para que no se nos caigan el puro y la txapela!!! Al "doble woper wipiminitxikiwini" con patatas y refresco gigante que se va a tomar Don Guiri le invito yo, y si se va Lopoldo con el y algún otro también.

Agenda

 
P´arriba